top of page

El éxito solo es éxito cuando lo puedes compartir

  • gloriaviveros
  • 14 may 2015
  • 5 Min. de lectura

Gloria es un ejemplo de que la perseverancia y el estudio “nos hará más libres”.

reconocimiento.jpg

Gloria Stella Viveros es una mujer caucana de 30 años, sus padres son Guapireños y tiene cinco hermanos. Su familia es su gran motivación.

Los sueños y metas siempre han sido un motor que ha hecho que las personas no desistan, saquen lo mejor de sí mismos y que a pesar de las circunstancias adversas puedan estar firmes hasta el final logrando lo que se han propuesto.

Este es el caso de Gloria Stella Viveros, una joven caucana de 30 años que desde siempre se ha propuesto metas en su vida y hasta el momento se ha dado la lucha por alcanzarlas. Una vez logró graduarse como Comunicadora Social de la Universidad del Cauca, sabía que su formación académica debía continuar para, como ella misma dice, “ser mejor y superarse”.

No había página de internet donde se ofrecieran becas para estudiar en el exterior que ella no visitara. La decisión de estudiar en otro país era un deseo que tenía desde hacía mucho tiempo, pues como Comunicadora Social que era, la ciudad de Popayán no le ofrecía las suficientes ofertas de posgrados que a ella le gustaría. “Desde el 2008 aplicaba a becas de manera ocasional, la mayoría de ellas fueron rechazadas y solo en el 2010 gane una del 50%, pero no contaba con el dinero para cubrir el excedente, así que tristemente desistí” comenta Gloria.

El hecho de saber que así ganara una beca debía tener dinero ahorrado para cubrir los gastos que implica todo el proceso, la hacían decaer en su búsqueda, por eso la postergó por un tiempo. Luego, empezó a trabajar, lo hacía en dos partes, en Esacauca y en la Compañía Energética de Occidente. Fue entonces cuando en el 2012 y con sus ingresos laborales empezó a hacer una especialización en Dirección Publicitaria y Marketing en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali.

Entonces por un buen tiempo, de lunes a viernes trabajaba duro y los fines de semana, el viaje era sagrado para asistir a Cali a sus clases de especialización. “Sabía que ser mejor implica realizar esfuerzos, salir de la zona de confort para lograr algo mucho mayor, como me decía mi padre: el estudio nos hará libres”.

Y libre se iba a sentir esta mujer de padres Guapireños en poco tiempo cuando sus alas se elevaran más lejos, mucho más lejos de lo que quedaba Cali. La fecha la recuerda exactamente, fue un 25 de enero de 2013, vísperas de la culminación de su posgrado en Cali, cuando el destino la sorprendió. Entró a la página del Icetex y vio una convocatoria para estudiar Masters en España en la Escuela Europea de Dirección y Empresas. Para Colombia regalaban seis becas, dos de las cuales cubrían un 100% y el resto un 75%. Esta era la oportunidad que esperaba Gloria, por eso le llamo la atención y sin fe, hizo la solicitud.

17.JPG

“A los 3 días me hicieron una entrevista desde España y luego a los 8 días ya estaba llenando papeles en el Icetex para aplicar a nivel nacional. Las posibilidades eran tan mínimas que aún no me tomaba el tiempo en reparar la decisión que estaba tomando. Solo fue el 20 de febrero de 2013 cuando llegó a la puerta de mi casa el oficio diciendo: “nos es grato comunicarle que ha sido seleccionado por el oferente con una beca de 75% de reducción de matrícula y así mismo como complemento a su beca, el Icetex le ofrece una línea de crédito de hasta por US 16.000 para manutención” cuenta.

Ese fue un momento difícil, recuerda que sus ojos se llenaron de lágrimas, estaba feliz de saber que sus sueños se harían realidad, pero también sentía nostalgia que esos mismos sueños la llevarían lejos de casa. “Así que lo más triste de tomar la decisión de estudiar en el extranjero es saber que durante mucho tiempo no te despertaras con los rostros de la gente que amas, de tu familia, de amigos y el sabor de Colombia en cada desayuno”.

Una Comunicadora Social caucana llega a España

Gloria comprendió que cuando se logra superar la nostalgia, es más fácil disfrutar cada nueva etapa de la vida y todo empieza a convertirse en aprendizaje.

“Llegue a Madrid España el 12 de abril de 2013, estaba maravillada desde el momento en que llegue pues tan solo con entrar por el aeropuerto de Barajas, uno de los mejores del mundo, ya te haces una idea del despliegue tecnológico y de los avances de una ciudad del primer mundo. Su sistema de transporte es perfecto, la eficacia y puntualidad de los metros y trenes. Lo que más me gusta es como se inclinan los autobuses para que los ancianos puedan subir con facilidad, la nieve en invierno, las hojas en otoño y ver el sol hasta las 10 de la noche en épocas de primavera y verano es algo realmente maravilloso”.

Lograr estudiar en España ha sido una gran experiencia para Gloria, fue una oportunidad que según ella le abrió los ojos a nuevos mundos y “cambió significativamente la perspectiva que tenía del universo”. Esto se debe a que en las aulas y fuera de ellas, pudo interactuar con cientos de personas de diferentes nacionalidades; que por su construcción ideológica y territorial ven el mundo desde otro ángulo, además el nivel de los docentes de posgrado enriquecen el bagaje profesional.

“Pero lo que más ha marcado mi paso por Europa ha sido poder recorrer muchas partes del mundo como Francia, Londres, África, Suiza, Grecia, Alemania, Italia y Austria. Recorridos que fueron posibles por el adecuado control de los gastos de la beca, evitando gastar el dinero en tonterías”.

En España siempre hay oportunidades de estudio para los desempleados en época de “crisis”, lo que ella aprovechó. “Cuando llegue aquí solo era una estudiante de Master de Recursos Humanos y por consiguiente desempleada, así que me inscribí como desempleada y encontré una beca del 50% para estudiar en la Universidad Rey Juan Carlos una Especialización en Coaching, Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística. Así que de lunes a jueves estudiaba mi master y los sábados y domingos hacia la especialización” cuenta la comunicadora.

Actualmente ya se encuentra trabajando, culminó con éxito los estudios que emprendió y desde hace seis meses empezó su trayectoria profesional en España. Trabaja medio tiempo en EUDE Bussiness School como Asesora de estudiantes Internacionales de América y el otro medio tiempo como Asistente de Dirección de FunTrainig, una consultora de Formación en Recursos Humanos para prestigiosas multinacionales, donde ha aprendido y adquirido gran experiencia.

Su experiencia como colombiana en tierras europeas es buena, es cierto que los medios hacen que siempre se recuerde el tema de las drogas y la guerrilla del país pero para Gloria esto cada día es menor, incluso le han sorprendido anuncios de trabajo en los diarios donde empresas españolas quieren en su personal a “gente colombiana”, ya que el concepto de que los colombianos son trabajadores, amables, emprendedores, amigueros y cordiales ha creciendo por el mundo.

Finalmente, Gloria hace una invitación a todos los jóvenes colombianos y patojos para que busquen oportunidades de estudio en el extranjero, para que se den la posibilidad durante un periodo de su vida para viajar y conocer otros lugares del mundo “y descubrir que no estamos tan atrasados como pensamos”. Hace un llamado para que los estudiantes aprovechen las facilidades de crédito que hay y piensen que las deudas son la confianza que tienen los demás y tú en tu futura prosperidad, que hay que correr riesgos y buscar oportunidades. Y aunque estos títulos profesionales no garanticen el éxito, sin duda contribuirán a ello”.

 
 
 

Comments


© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page